Día Mundial de la Diabetes

Hoy es el día mundial de la DIABETES y es por esto que es de gran importancia dar a conocer la enfermedad debido a la gran incidencia que tiene actualmente en nuestra población.
La diabetes es una enfermedad crónica que se produce cuando los niveles de glucosa (azúcar) en sangre están muy aumentados. La glucosa es la principal fuente de energía del organismo y requiere de la insulina para que la glucosa entre en las células y les aporte esta energía.
Principalmente existen dos tipos de diabetes: la tipo I y la tipo II. En la diabetes tipo I, el organismo no produce insulina; en la tipo II, que es la más común, el cuerpo no produce la suficiente insulina o el cuerpo presenta resistencia a esta hormona.
A parte de estos dos tipos principales, también existe la Diabetes Gestacional, Diabetes secundaria a medicamentos, Diabetes relacionada con Fibrosis Quística, o Diabetes MODY ( debida a un defecto en la secreción de insulina).
Una vez conocida la diabetes, debemos prevenirla, ya que las consecuencias que ésta puede tener, afectan a todo el organismo, entre las que destacan:
– Producción de Cuerpos Cetónicos. Las Cetonas o Cuerpos Cetónicos son productos de desecho de las grasas. Estas se producen cuando el cuerpo toma grasas para generar energía en lugar de glucosa. Sus consecuencias son: dolor de estómago, náuseas, vómitos, dificultad respiratoria, inapetencia, decaimiento.
– Hipoglucemia, que puede producir confusión, palidez, sudor frío, irritabilidad, temblor, náuseas, mareo, palpitaciones, ansiedad,etc.
– Retinopatía.
– Nefropatía.
– Neuropatía.
– Alteraciones vasculares.
– Pie diabético.

Para prevenir la diabetes es fundamental que cuides tu alimentación y hagas ejercicio de manera habitual. Si padeces la enfermedad puedes consultar los post publicados acerca de la diabetes que te ayudarán a controlar la diabetes y encontrarte en forma. ¡ No lo dudes y empieza ya !