¿Sufres continuos dolores de cabeza?

¿Pasas mucho tiempo sentado en una misma posición; te levantas de la cama sin haber descansado? ¿Tienes dolores de cabeza que aumentan o disminuyen cuando cambias de postura?

Estos síntomas pueden deberse a que padezcas Cefaleas Tensionales, ya que es más común  de lo que pensamos y que en la mayoría de los casos no está diagnosticado puesto que desaparece cuando modificamos ciertos hábitos de nuestro día a día.

Las Cefaleas Tensionales son aquellas que cursan con dolor en la zona superior de la cabeza, cuello y hombros. El dolor es similar a una presión, continua y generalizada. Las causas que la desencadenan pueden ser diversas y entre ellas destaca:

  • Estrés, ansiedad.
  • Trabajo durante muchas horas delante de pantallas de televisión u ordenadores.
  • Mantener la misma postura durante mucho tiempo.
  • Dormir en mala posición.
  • Tabaco, alcohol, cafeína.
  • Fatiga, problemas dentales ( apretar dientes), tensión ocular, etc.

Es por esto que te mostramos una serie de medidas para prevenir y mejorar esos síntomas, entre los que destacamos sobre todo una , ya que esto en la mayoría de los casos nos va a ayudar a prevenir los episodios agudos. Para ellos es recomendable hacer estiramientos cada cierto tiempo, cambiar la posición, mantener la espalda erguida, descansar los pies sobre algún peldaño durante las horas de trabajo, etc.

Es aconsejable también la práctica de ejercicio físico diario ya que esto nos ayudará a fortalecer los músculos. Cuando el dolor se instaure es importante atajarlo rápidamente con el fin de que no progrese. Son beneficiosos los baños relajantes de agua caliente y también aplicar en la zona paños calientes.

De gran importancia es el descanso, el cuál debe ser absolutamente reparador. Y recuerda que cuando el dolor sea agudo y persistente se puede recurrir a analgésicos previa prescripción mėdica.